927 Resultados de la búsqueda: "#1"
Participantes
0
Grupos
0
Asambleas
0
Comentarios
0
Procesos participativos 50 resultados
Propuestas 811 resultados
OBSERVACIONES Actualmente no se detecta que la propuesta regulatoria desprenda trámites o servicios que deban publicarse en el Registro Municipal de Trámites y Servicios (RETyS). Asimismo, se observa que en el RETyS no existen trámites o servicios relacionados a la materia de cuidados. Sin embargo, de acuerdo a lo señalado en la iniciativa recibida por esta Dirección, se identifica que en los artículos 13, 16, 22, así como los relativos al capítulo III “DE LOS SERVICIOS DE CUIDADOS”, los programas, proyectos y/o actividades que realice el Sistema Municipal de Cuidados, describe que las personas cuidadoras o aquellas que requieran cuidados que sean beneficiarias estarán sujetos a cumplir con los requisitos y obligaciones que determine la autoridad municipal competente. Por lo que, en caso de requerir el alta de algún trámite o servicio en el RETyS, deberán cumplir con el proceso que determine la Dirección de Mejora Regulatoria.
OBSERVACIONES Actualmente no se detecta que la propuesta regulatoria desprenda trámites o...
- 0
- 0
CONCLUSIONES Derivado del análisis de la iniciativa de la propuesta regulatoria presentada por el Presidente Municipal, Lic. Luis Donaldo Colosio Riojas, la Regidora Agueda Ale Valdés y el Síndico Segundo, MCI. Francisco Donaciano Bahena Sampogna que señala la expedición del Reglamento del Sistema Municipal de Cuidados de Monterrey y la reforma a diversos artículos del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Monterrey, así como el formato de Exención de Análisis de Impacto Regulatorio (SIG-MER-10), análisis realizado por la Dirección de Gobierno y Asuntos Políticos de la Secretaría del Ayuntamiento del Municipio de Monterrey, se detecta que: Del reglamento de la Administración Pública Municipal, se observa la propuesta de reforma por adición a disposiciones exclusivamente relativas a la implementación del Sistema Municipal de Cuidados y define las atribuciones de las dependencias involucradas. Además se identifica que la propuesta regulatoria no crea nuevas obligaciones y/o sanciones para los particulares o hace más estrictas las existentes. En este tenor y al no existir inconveniente legal alguno para llevar a cabo la expedición de dicho reglamento, se determina que con la expedición y reforma de las regulaciones no se generan costos de cumplimiento, por lo que la ciudadanía en general resulta beneficiada, es por ello que “se dictamina como procedente la exención de la obligación de elaborar el Análisis de Impacto Regulatorio” de la propuesta del proyecto regulatorio en mención.
CONCLUSIONES Derivado del análisis de la iniciativa de la propuesta regulatoria presentada por el...
- 0
- 0
1
En Marzo de 2021, INMUJERES en alianza con ONU Mujeres lanzaron la Alianza Global por los...
- 0
- 0
Proceso participativo: Reglamento de la Administración Pública Municipal de Monterrey
SEXTO. Las personas que actualmente integran la “Guardia Auxiliar de Monterrey” se integrarán a...
Proyectos 66 resultados
Proceso participativo: Primer Presupuesto Participativo
Comentarios de Dependencias Evaluadoras sobre el Presupuesto:
Con base en el alcance presupuestal se...
-
$2,940,911.00
-
Creado el
29/06/2022 -
- 0
Proceso participativo: Primer Presupuesto Participativo
Comentarios de Dependencias Evaluadoras sobre el Presupuesto:
Es factible, en caso de ganar, se va a...
-
$2,940,911.00
-
Creado el
29/06/2022 -
- 2
Proceso participativo: Primer Presupuesto Participativo
Comentarios de Dependencias Evaluadoras sobre el Presupuesto:
El monto asignado a este sector no es ...
-
$2,940,911.00
-
Creado el
29/06/2022 -
- 1
Proceso participativo: Primer Presupuesto Participativo
Comentarios de Dependencias Evaluadoras sobre el Presupuesto:
El proyecto se realizaría con base en ...
-
$2,940,911.00
-
Creado el
29/06/2022 -
- 0