Consulta P煤blica de la Agenda Regulatoria, Segundo Periodo 2025
Es un instrumento que el Municipio de Monterrey utiliza para planificar y comunicar las normativas que se planean desarrollar o modificar de junio a noviembre del 2025
Cambios en "Reglamento de Anuncios de la Ciudad de Monterrey "
Cuerpo
- -["Acci贸n Regulatoria: Reforma \nMateria sobre la que versar谩 la regulaci贸n: Anuncios \nProblem谩tica que se pretende resolver con la Propuesta Regulatoria: \"El reglamento de anuncios de la Ciudad de Monterrey vigente, presenta deficiencias significativas en la regulaci贸n de anuncios que emplean nuevas tecnolog铆as. Los anunciantes est谩n implementando formas creativas e innovadoras para anunciarse y captar la atenci贸n del p煤blico, sin que la normativa actual incluya, contemple o controle mediante requisitos los m茅todos publicitarios. Esta falta de actualizaci贸n del reglamento que fue reformado en el a帽o 2016, ha generado un incremento en la contaminaci贸n visual de la ciudad, comprometiendo su identidad urbana, particularmente debido a la proliferaci贸n de publicidad en fachadas de inmuebles, anuncios panor谩micos, pantallas electr贸nicas en avenidas principales. La propuesta de modificar el reglamento tiene como objetivo abordar estas carencias y responder eficazmente a los desaf铆os actuales.\" \nJustificaci贸n para emitir la Propuesta Regulatoria: \"La nueva regulaci贸n de anuncios en Monterrey contribuye a mitigar la contaminaci贸n visual causada por la proliferaci贸n de publicidad en fachadas de inmuebles, anuncios panor谩micos y electr贸nicos que afectan la apariencia urbana y generan distracci贸n en v铆as p煤blicas. Esta normativa establece lineamientos que fomentan una competencia justa en el uso del espacio p煤blico para publicidad, abordando la falta de regulaciones espec铆ficas para nuevas tecnolog铆as y limitando la saturaci贸n de anuncios en el espacio p煤blico. Implementar esta regulaci贸n permite reducir la sobrecarga visual y promover una imagen urbana armoniosa, siguiendo el ejemplo de pa铆ses de Europa, que lograron mejoras significativas en la calidad de vida tras regular la publicidad. Adem谩s, el marco regulatorio fomenta pr谩cticas publicitarias responsables y sostenibles, fortaleciendo la identidad de la ciudad y alineando el crecimiento publicitario con el bienestar de sus ciudadanos.\""]
-
+["
Acci贸n Regulatoria: Reforma
"]
Materia sobre la que versar谩 la regulaci贸n: Anuncios
Problem谩tica que se pretende resolver con la Propuesta Regulatoria: \"El reglamento de anuncios de la Ciudad de Monterrey vigente, presenta deficiencias significativas en la regulaci贸n de anuncios que emplean nuevas tecnolog铆as. Los anunciantes est谩n implementando formas creativas e innovadoras para anunciarse y captar la atenci贸n del p煤blico, sin que la normativa actual incluya, contemple o controle mediante requisitos los m茅todos publicitarios. Esta falta de actualizaci贸n del reglamento que fue reformado en el a帽o 2016, ha generado un incremento en la contaminaci贸n visual de la ciudad, comprometiendo su identidad urbana, particularmente debido a la proliferaci贸n de publicidad en fachadas de inmuebles, anuncios panor谩micos, pantallas electr贸nicas en avenidas principales. La propuesta de modificar el reglamento tiene como objetivo abordar estas carencias y responder eficazmente a los desaf铆os actuales.\"
Justificaci贸n para emitir la Propuesta Regulatoria: \"La nueva regulaci贸n de anuncios en Monterrey contribuye a mitigar la contaminaci贸n visual causada por la proliferaci贸n de publicidad en fachadas de inmuebles, anuncios panor谩micos y electr贸nicos que afectan la apariencia urbana y generan distracci贸n en v铆as p煤blicas. Esta normativa establece lineamientos que fomentan una competencia justa en el uso del espacio p煤blico para publicidad, abordando la falta de regulaciones espec铆ficas para nuevas tecnolog铆as y limitando la saturaci贸n de anuncios en el espacio p煤blico. Implementar esta regulaci贸n permite reducir la sobrecarga visual y promover una imagen urbana armoniosa, siguiendo el ejemplo de pa铆ses de Europa, que lograron mejoras significativas en la calidad de vida tras regular la publicidad. Adem谩s, el marco regulatorio fomenta pr谩cticas publicitarias responsables y sostenibles, fortaleciendo la identidad de la ciudad y alineando el crecimiento publicitario con el bienestar de sus ciudadanos.\"