Consulta P煤blica de la Agenda Regulatoria, Segundo Periodo 2025
Es un instrumento que el Municipio de Monterrey utiliza para planificar y comunicar las normativas que se planean desarrollar o modificar de junio a noviembre del 2025
Cambios en "Reglamento de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Municipio; "
Cuerpo
- -["Acci贸n Regulatoria: Reforma; \nMateria sobre la que versar谩 la regulaci贸n: Seguridad; \nProblem谩tica que se pretende resolver con la Propuesta Regulatoria: Realizar la homologaci贸n de los reglamentos o lineamientos municipales que correspondan, respecto de la reforma de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en relaci贸n a los conceptos de violencia de interp贸sita persona; \nJustificaci贸n para emitir la Propuesta Regulatoria: Establecer谩 modelos de atenci贸n y adecuar los programas para la protecci贸n de las v铆ctimas de violencia familiar y violencia a trav茅s de interp贸sita persona, con la finalidad de garantizar a las mujeres su seguridad y el ejercicio pleno de sus derechos humanos, considerando la interseccionalidad, la interculturalidad y el enfoque diferenciado. Violencia a trav茅s de interp贸sita persona.- Es cualquier acto u omisi贸n que, con el objetivo de causar perjuicio o da帽o a las mujeres, se dirige contra las hijas y/o hijos, familiares o personas allegadas, ya sea que se tenga o se haya tenido relaci贸n de matrimonio o concubinato; o mantenga o se haya mantenido una relaci贸n de hecho con la persona agresora; lo anterior aplica incluso cuando no se cohabite en el mismo domicilio"]
-
+["
Acci贸n Regulatoria: Reforma;
"]
Materia sobre la que versar谩 la regulaci贸n: Seguridad;
Problem谩tica que se pretende resolver con la Propuesta Regulatoria: Realizar la homologaci贸n de los reglamentos o lineamientos municipales que correspondan, respecto de la reforma de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en relaci贸n a los conceptos de violencia de interp贸sita persona;
Justificaci贸n para emitir la Propuesta Regulatoria: Establecer谩 modelos de atenci贸n y adecuar los programas para la protecci贸n de las v铆ctimas de violencia familiar y violencia a trav茅s de interp贸sita persona, con la finalidad de garantizar a las mujeres su seguridad y el ejercicio pleno de sus derechos humanos, considerando la interseccionalidad, la interculturalidad y el enfoque diferenciado. Violencia a trav茅s de interp贸sita persona.- Es cualquier acto u omisi贸n que, con el objetivo de causar perjuicio o da帽o a las mujeres, se dirige contra las hijas y/o hijos, familiares o personas allegadas, ya sea que se tenga o se haya tenido relaci贸n de matrimonio o concubinato; o mantenga o se haya mantenido una relaci贸n de hecho con la persona agresora; lo anterior aplica incluso cuando no se cohabite en el mismo domicilio