Presupuesto Participativo 2024
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Avenida la Luz segura, moderna y para todas las personas
Ubicación:
Avenida la Luz.
Desde el inicio de San Ángel (Calle Senda de la Paz), hasta Plaza Avenida Paseo La Luz (2.5 kilómetros): https://goo.gl/maps/8MNdRrZQ1fVqXPgo8 (Enlace externo)
¿Qué problemática atiende este proyecto?
Movilidad sostenible.
La mayoría de nuestras calles están diseñadas con el propósito de que los vehículos se movilicen de forma más rápida y eficiente y, en consecuencia, tenemos kilómetros de autopistas, calles con banquetas desiguales y desconectadas, ausencia de cruces peatonales, falta de ciclovías, y cada vez menos árboles. Esta priorización del uso del automóvil no sólo aumenta el aislamiento social y físico de las personas, sino también incrementa los peligros y esfuerzos para todos los demás usuarios que no cuentan con una infraestructura de calidad para desplazarse.
Para que las ciudades sean más productivas, atractivas y habitables, las calles deben favorecer modos de viaje más eficientes como caminar, andar en bicicleta, patines, scooters y utilizar el transporte público.
Se considera al momento de presentar esta propuesta que el rediseño de la Calle Avenida la Luz, sería un lugar idóneo para comenzar a repensar nuestra ciudad.
Esta calle está a la par del parque más bonito de Monterrey (Parque Río la Silla) y fomentaría la convivencia entre los vecinos de San Ángel, Lagos del Bosque, Residencial la Hacienda, Pedregal la Silla, Lomas del Vergel, entre otras).
Además sería una conexión importante entre las colonias y centros comerciales, escuelas centros deportivos, entre otros. Por otro lado se podría activar con eventos comunitarios propuestos por y para las vecinas y vecinos.
Descripción:
Las Calles completas son calles orientadas a proporcionar acceso seguro para cualquier persona de todas las edades y capacidades (peatones, ciclistas, automovilistas, mascotas, usuarios (as) del transporte público). Además, en el diseño de las calles completas se reconoce que las vías urbanas cumplen diferentes funciones que incluyen la movilidad, la recreación y el encuentro entre la comunidad, y que los usuarios también varían: niños/as, personas con discapacidad, personas mayores. Al final una calle completa no estaría completa sin las y los usuarios de ésta.
El proyecto "Avenida la Luz: Moderna, segura, sustentable y amigable" Incluiría el siguiente rediseño:
- Banquetas más amplias al menos del lado que está pegado al Río La Silla
- Al menos un carril de ciclovía
- Mantener los dos carriles para vehículos pero revisar las dimensiones de los mismos
- Aumento de arbolado e infraestructura verde (anacahuitas, encinos, helechos, citronela, romero, entre otras)
- Mobiliario urbano (banquitas, señalética, bici estacionamientos, bolardos)
- Cruces peatonales seguros (pompeyanos).
- Soterramiento de cables.
- Alumbrado público
- Monitores de calidad de aire.
- Espacio para separación de basura.
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo)
Esta propuesta ha sido rechazada porque:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 1, 16 fracción IX, 113, 114 y 119 fracción VIII del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Monterrey; artículos 1, 4, 6, 7, 8, 9, 65, 66, 67, 71, 72 y 73 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, nos permitimos informarle que el proyecto “Avenida la luz segura, moderna y para todas las personas” no cuenta con factibilidad técnica ni presupuestaria, lo anterior debido a que el ancho de la calle no es el óptimo para adaptar una ciclovía, y a su vez la propuesta excede el monto asignado al sector. Lo anterior en atención al artículo 78 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, el cual dispone lo siguiente: "Los proyectos que no obtengan la factibilidad técnica, jurídica o presupuestaria de las dependencias municipales correspondientes, no serán sometidos a votación, lo cual deberá ser comunicado fundada y motivadamente en la propia Plataforma de Internet al proponente o a su representante."
1 comentario
Super importante!!!!
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...