Presupuesto Participativo 2024
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Remodelación integral Plaza San Jorge
Ubicación:
Plaza San Jorge entre las calles San Pablo, Juan José Hinojosa y Santiago el Mayor. https://maps.app.goo.gl/qssAKPSpk67eKdjC7 (Enlace externo)
¿Qué problemática atiende este proyecto?
Esta propuesta, beneficiará no solo a nuestra colonia, sino a todo nuestro sector, pues considerando las personas que asisten al gimnasio, y la población del colegio Juan Luis Vives y la escuela primaria Francisco Javier Mina aumenta la cantidad de usuarios del futuro proyecto que se propone.
Descripción:
Me permito poner a su consideración en representación de los residentes de nuestra colonia San Jorge compuesta por 714 familias que reúnen 2414 habitantes, este proyecto que beneficiará no solo a nuestra colonia, sino a todo nuestro sector. Nuestra iniciativa se centra en mejorar las instalaciones beneficiar a las personas de todas las edades y fortalecer el sentido de comunidad en nuestro entorno.
La propuesta incluye:
1.- Mantenimiento de canchas, asegurando un espacio adecuado para las actividades deportivas y recreativas de la comunidad.
2.- Construcción de una "Vita Pista" en las inmediaciones de la plaza pues no existe un espacio adecuado para realizar caminatas para ejercitarnos.
3.- Remodelación de área de juegos, creación de una área segura y moderna para el disfrute de nuestros niños. con esto se solicita incrementar el número de juegos mecánicos ya que los 3 que actualmente existen se encuentran en malas condiciones.
4.- Aparatos ejercitadores. Implementación de equipos para fomentar un estilo de vida saludable, especialmente dirigido a nuestros adultos mayores. Con esto se solicita el mantenimiento y reubicación de los que están, colocándolos fuera del área de juegos y reparándolos.
5.- Mantenimiento y equipamiento urbano. Nuestra propuesta incluye el mantenimiento de las áreas verdes y el retiro de una construcción sin uso (cuarto abandonado), cuyo espacio se solicita para la construcción de una área común que incluya palapa y/o pérgola con mesas y bancas para recreación. Con esto se promoverá la convivencia entre vecinos y la conservación y cuidado de las áreas verdes.
6.- Instalación señalética. Para mejorar las responsabilidades que tienen los visitantes, como son: respetar áreas infantiles, cuidar las instalaciones, recoger heces fecales de las mascotas, etc.
7.- Instalación de luminarias. En ésta propuesta se incluye la instalación de luminarias en cada una de las áreas de la plaza.
Consideramos que este proyecto no solo beneficiará a los residentes, sino también a los usuarios del gimnasio y alumnos de las dos instituciones educativas aledañas, por otra parte el gimnasio ofrece sus actividades a habitantes de otras colonias de nuestro sector ofreciendo diversas clase deportivas y de esparcimiento.
En caso de que este proyecto fuera apoyada cabe destacar que los vecinos nos comprometemos al cuidado y uso adecuado de las instalaciones, manteniéndola como nos la hemos imaginado.
Agradezco de antemano su atención a esta propuesta, confiando en que juntos podamos contribuir al bienestar y logro de la calidad de vida de ésta nuestra PRIMERA COLONIA FUNDADA AL PONIENTE de los límites de la ciudad de Monterrey.
Colonia San Jorge.
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo)
Esta propuesta ha sido rechazada porque:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 1, 16 fracción IX, 113, 114 y 119 fracción VIII del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Monterrey; artículos 1, 4, 6, 7, 8, 9, 65, 66, 67, 71, 72 y 73 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, nos permitimos informarle que el proyecto “Remodelación integral Plaza San Jorge”, no cuenta con factibilidad jurídica ni técnica, toda vez que el espacio en el que se propone el proyecto no está dentro de la jurisdicción de este Municipio y no se puede intervenir en un espacio que no es municipal. Lo anterior en atención al artículo 78 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, el cual dispone lo siguiente: "Los proyectos que no obtengan la factibilidad técnica, jurídica o presupuestaria de las dependencias municipales correspondientes, no serán sometidos a votación, lo cual deberá ser comunicado fundada y motivadamente en la propia Plataforma de Internet al proponente o a su representante."
2 comentarios
Conversación con Roberto De La Fuente Arriaga
Me gustaría que se aclarara la razón detrás de que este predio donde claramente cumple una función como espacio recreativo publico, no es considerada como terreno municipal. Porque si ese es el caso, ¿a quien pertenece entonces?
¡Hola Roberto! Para mayor información sobre el tema, se puede acercar a la Dirección de Patrimonio del Municipio de Monterrey ubicada en el Edificio Brunell, 2º Piso, Hidalgo 430 Ote, Centro. Ahí les pueden orientar y brindarles información.
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...