Presupuesto Participativo 2024
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Recuperación Integral del Parque Madeiras, Un espacio para todos.
Ubicación:
Avenida Paseo de Cumbres, Avenida Cumbres Madeiras, Avenida Monte Everest y la calle Río Escondido, CP. 64346.
¿Qué problemática atiende este proyecto?
Deterioro de Ecosistema, Deterioro de Equipamiento Urbano y Servicios básicos.
Descripción:
Este parque ofrece servicios ambientales, deportivos y de esparcimiento a un amplio sector de esta zona. Cuenta con una pista de asfalto de casi 1 km de longitud, siendo éste su principal atractivo para quienes aman el deporte al aire libre. Asimismo, es atravesado por un arroyo pluvial de importante magnitud, pues en momentos de abundante lluvia, canaliza gran cantidad de agua. Es también un lugar de esparcimiento y relajación para niños, jóvenes y adultos del sector.
Actualmente cuenta con deterioros evidentes en varios aspectos relativos al equipamiento urbano y un déficit de arbolado y plantas nativas que ayuden a recuperar este espacio.
A continuación enlistamos nuestras principales propuestas:
1. Habilitar/instalar en zonas faltantes el sistema de riego para arbolado.
2. Tala y retiro de árboles enfermos y árboles muertos.
3. Retiro de nopales y plantas con espinas que representen peligro para usuarios.
4. Retiro de árboles considerados especies invasivas.
5. Reforestación con especies nativas de acuerdo a nuestra ecorregión.
6. Diseño e instalación de un sistema vegetativo y/o estructura o red de contención de suelos para evitar erosión, deslizamiento y deslaves en laderas del arroyo pluvial y la pérdida en consecuencia de arbolado ya existente.
7. Diseño de un jardín de cactáceas regionales (en área limitada) cuidado por vecinos interesados en este proyecto.
8. Luminarias urbanas para vereda alrededor de la pista.
9. Instalar anuncios para el cuidado del parque con información que promueva la educación ambiental (Ejemplos: Importancia de las abejas, Importancia de dejar las hojas de los árboles sobre el suelo, Importancia de no plantar especies invasoras etc.) asi como reglamentos de uso en las diferentes areas del parque.
10. Reemplazar pista de asfalto por pista de tartán.
11. Reemplazar y/o restaurar juegos infantiles.
12. Retirar concreto alrededor de árboles y hacer encharcadores en cada uno de ellos con el acolchado apropiado (triturado de corteza) para optimizar los recursos hídricos del riego.
13. Renovar mallasombra de Palapa Roja.
14. Mantenimiento al puente peatonal que se encuentra en el interior del parque. La madera del piso del puente se encuentra muy dañada.
15. Mantenimiento y reparación de escalinatas en los cruces del arroyo pluvial.
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo)
Esta propuesta ha sido aceptada porque:
Conforme a lo establecido en los artículos 67, 71, 72 y 73 del Reglamento del Presupuesto Participativo del municipio de Monterrey; artículo 119 fracción VIII del Reglamento de la Administración Pública municipal de Monterrey, nos permitimos informarle que dicho proyecto cuenta con la factibilidad jurídica, presupuestaria y técnica. Por lo que dicho proyecto podrá ser sometido a la fase de votación a través de la Plataforma de Internet, así como de manera presencial de acuerdo al artículo 80 del Reglamento del Presupuesto Participativo del municipio de Monterrey.
De resultar ganador, el proyecto se realizará de acuerdo al alcance presupuestal asignado al sector, así como a la priorización vecinal de las necesidades y una revisión técnica más detallada del espacio.
No es factible la instalación del sistema de riego pues no se puede garantizar el abastecimiento de agua. La vitapista de tartán no es factible por temas de mantenimiento y presupuesto. El retiro de vegetación requiere de una dictaminación del área competente y la instalación de árboles y plantas está sujeta al compromiso vecinal de regar y mantener dichas especies.
0 comentarios
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...