Presupuesto Participativo 2024
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Cambios en "Habilitación calle "Cañón de los Nogales""
Título
- +{"es"=>"Habilitación calle \"Cañón de los Nogales\""}
Ámbito
- -Sectores
- +Sector La Estanzuela
Cuerpo
-
+["
Pavimentación, ampliación e instalación de luminarias/alumbrado público en la calle “Cañón de los Nogales”
Ubicación:
-- La calle tiene como nombre \"Cañón de los Nogales\" y la distancia aproximada de la reparación a la que se refiere esta propuesta puede encontrarse en la siguiente liga de Google Maps: [https://maps.app.goo.gl/h6abwcDbiXZpFQ1b7].
¿Qué problemática atiende este proyecto?
-- Actualmente, la calle se compone por algo de cemento, pero en su mayoría piedras, tierra y hierbas o plantas a los costados, por lo que solo queda un carril muy reducido para transitar. Aún con ello, ésta se utiliza como calle de doble sentido.
Esta calle se convierte en la única alternativa de al menos 5 colonia, una torre de departamentos y un colegio para entrar o salir hacia Av. Garza Sada cuando la lateral \"Carr. Nacional 85 Nte.\" (lateral Colegio Mirasierra) se encuentra bloqueada por accidentes o tráfico.
En días de lluvia, por las noches o simplemente al usarse como doble sentido, se convierte en una opción bastante peligrosa para transitar.
Principales beneficiarios:
-- Al menos las Colonias: La Escondida / El Encanto / El Encanto ll / Estanza / Riveras; además de habitantes en la nueva Torre Altana Residencial y gran cantidad de familias del Colegio Mirasierra se verían beneficiados por esta mejora.
Resuelve la necesidad de tener una alternativa para salir hacia Av. Gza. Sada Nte y la salida en emergencias hacia la zona de Soriana la Estanzuela / Valle Alto, que se ha necesitado con urgencia en varias ocasiones a lo largo de 20 años de crecimiento de nuevas colonias en el sector.
Al saber que una propuesta de pavimentación como estas es costoso, también se incluye como buena idea analizar cuáles de éstas necesidades (pavimentación, luz, ampliación, etc.) pudieran ser factibles a atender con la herramienta del presupuesto participativo, de ser seleccionado el proyecto.
#DecidimosJuntos #Accesibilidad gid://decidim-monterrey/Decidim::Hashtag/33/DesarrolloUrbano gid://decidim-monterrey/Decidim::Hashtag/34/Movilidad
\ngid://decidim-monterrey/Decidim::Hashtag/21/_MonterreyComoLoImaginamos"]