Presupuesto Participativo 2024
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Movilidad segura y digna para peatones sobre Camino al Diente y adecuación al sistema pluvial.
Ubicación:
Camino al Diente (25.589209034596838, -100.26586598160561)
¿Qué problemática atiende este proyecto?
Camino al Diente, es una avenida donde conecta con más de 12 colonias, actualmente carece de banquetas y en donde existe tiene muchos obstáculos / postes, siendo una vía de ejercicio y acceso muy concurrida, tiene además un acceso directo a un colegio y diversos comercios.
Los peatones y ciclistas que deben circular por esta vía, lo hacen en condiciones sumamente peligrosas e incomodas.
Además de no tener senda peatonal, en cada lluvia, aunque sea menor, la calle se inunda provocando averías a la propia calle y a los vehículos que intentan ingresar a sus residencias, esto debido a un drenaje pluvial inadecuado para canalizar el agua al Río la Silla estando a escasos metros de Camino al Diente
Descripción:
Camino al Diente, es una vía de aproximadamente 2.7 km de longitud, de 1 carril de circulación por sentido, sin acotamientos, cuenta con un canalón insuficiente para el agua que se capta en la zona, desbordando el canalón e inundando la calle. Dicha problemática se extiende desde Cap. Fernandez de Castro hasta la conexión con la Ave. Eucalipto. Actualmente en varios puntos de esta calle, no cuenta con banquetas peatonales, en la cual se han tenido varios accidentes por esta causa, además de no contar con iluminación adecuada.
Este proyecto propuesto, consiste en proveer de banquetas dignas continuas, amplias, libres de obstáculos, con rampas para accesibilidad universal, iluminadas, estéticas y arboladas, con el equipamiento adecuado, para permitir el transito cómodo y seguro de los muchos peatones y ciclistas que por ahí circulan y poder acceder al parque Río la Silla que inicia por Cap. Fernandez de Castro.
Esto permitiría también la opción de llegar caminando o en bicicleta a los alumnos del colegio de la zona que vivan en las colonias próximas.
La idea sería convertir a Camino al Diente en una calle completa y estética, y eventualmente llevar este concepto al resto de las avenidas sub-colectoras de la zona.
El proyecto también contempla la adecuación al sistema pluvial de la calle que colectan el pluvial de las más de 12 colonias en la zona, para que ingrese al Río la Silla, de una forma segura y natural por los derechos de paso que se cuentan.
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo)
Esta propuesta ha sido rechazada porque:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 1, 16 fracción IX, 113, 114 y 119 fracción VIII del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Monterrey; artículos 1, 4, 6, 7, 8, 9, 65, 66, 67, 71, 72 y 73 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, nos permitimos informarle que el proyecto “Movilidad segura y digna para peatones sobre Camino al Diente y adecuación al sistema pluvial” no cuenta con factibilidad técnica, jurídica ni presupuestaria, toda vez que la propuesta excede el monto asignado al sector, a su vez no es posible su ejecución ya que los espacios de banquetas no están acreditadas, y los propietarios de estas necesitan fraccionar y alinearse a la vialidad. Lo anterior en atención al artículo 78 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, el cual dispone lo siguiente: "Los proyectos que no obtengan la factibilidad técnica, jurídica o presupuestaria de las dependencias municipales correspondientes, no serán sometidos a votación, lo cual deberá ser comunicado fundada y motivadamente en la propia Plataforma de Internet al proponente o a su representante."
0 comentarios
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...