Presupuesto Participativo 2024
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Reconstrucción y Remodelación Parque Alejandro Magno y unirlo a Corredor Verde de Ave Conquistadores de Alejandro Magno hasta Iglesia de la Natividad
ANTECEDENTES:
El parque Alejandro Magno fue construido hace 40 años, actualmente sus instalaciones – cordones, recubrimiento de pista, adoquines, arbolado, señalética, arbotantes y red de iluminación, se encuentran muy deterioradas y en muchos de las áreas ya son inexistentes, el único equipamiento urbano son unos ejercitadores que fueron colocados hace 3 años y sobre tierra sin ningún acotamiento o firme seguro.
La mayoría de los ciudadanos que habitamos en este sector son familias de edad madura y avanzada, por lo que adecuar estos espacios a ellos traería un factor de bienestar y salud muy importante, e integrar a él áreas verdes cuidadas y ordenadas le daría con su belleza natural un impacto visual y económico a la zona.
DESCRIPCION DEL PROYECTO Y PROBLEMÁTICA DE ATENCION:
Nuestro proyecto busca además de la remodelación de este Parque, poder integrarlo a un PARQUE LINEAL que abarque desde nuestro sector hasta la Iglesia de La Natividad, logrando con ello un corredor de más de 4 kilómetros y que construyéndolo con los pasos seguros y adecuados en las calles que interceptan -Paseo de los Césares y Penélope- lograrían conectar a más de 1,000 familias que viven en su alrededor.
En primer término de nuestra propuesta, los puntos importantes dentro del parque son:
1. Renovación y Adecuación de Vita pista con recubrimiento de Tartán.
2. Renovación o diseño de áreas nuevas con remplazo de adoquín.
3. Construcción de Andadores y RAMPAS para adultos mayores.
4. Construcción de áreas para Mesas de Lectura cubiertas con Techumbres y Pérgolas.
5. Espacios adecuados para ejercitación con equipos para tercera edad y para jóvenes con infraestructura que no genere ruido al sector.
6. Instalación de Luminarias bajo una red nueva de electrificación acorde al nuevo diseño e iluminando en 360 grados.
7. Diseño y Construcción de áreas verdes, reemplazando árboles secos y deteriorados y generar una escenografía acorde a la nueva propuesta.
8. Colocar Dispensarios para bolsas de recolección de desechos de Mascotas.
El proyecto requiere una zona segura en las calles colindantes, por lo que se recomienda integrar al proyecto lo siguiente:
1. Colocar Reductores de Velocidad como puntos de advertencia (no se solicitan boyas ni bordos por contraproducente al tráfico) en la calle Alejandro Magno y Conquistadores, ya que estas calles se utilizadan como calle alterna a Paseo de los Leones, generando inseguridad vial e incluso no permiten que salgamos de nuestras cocheras y el cruce al parque se hace muy peligroso.
2. Colocar señalética en puntos de conflicto y cruces -ALTOS, LUCES PREVENTIVAS, VELOCIDAD MAXIMA etc. –
3. Al incorporarse el parque AL CORREDOR VERDE hasta la IGLESIA DE LA NATIVIDAD, se requiere construir pasos seguros en las intersecciones de las calles de Avenida Conquistadores con Penélope y con Paseo de los Césares
Esta propuesta ha sido rechazada porque:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 1, 16 fracción IX, 113, 114 y 119 fracción VIII del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Monterrey; artículos 1, 4, 6, 7, 8, 9, 65, 66, 67, 71, 72 y 73 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, nos permitimos informarle que el proyecto “Reconstrucción y Remodelación Parque Alejandro Magno y unirlo a Corredor Verde de Ave Conquistadores de Alejandro Magno hasta Iglesia de la Natividad” no cuenta con factibilidad presupuestaria toda vez que la propuesta excede el monto asignado al sector para realizar un proyecto integral. Lo anterior en atención al artículo 78 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, el cual dispone lo siguiente: "Los proyectos que no obtengan la factibilidad técnica, jurídica o presupuestaria de las dependencias municipales correspondientes, no serán sometidos a votación, lo cual deberá ser comunicado fundada y motivadamente en la propia Plataforma de Internet al proponente o a su representante."
Detalles del comentario
Estás viendo un solo comentario
Ver todos los comentarios
Agradecemos este foro, que nos permite invitar a la ciudadanía para votar por los mejores proyectos y además le brinda a las autoridades responsables un listado de necesidades en toda la ciudad, sean aprobadas o no dentro de este proyecto, permite tener una radiografía de las necesidades de los ciudadanos. Espero por el bien de esta Administración y de los Ciudadanos de Monterrey se considere cada uno de los temas y proyectos propuestos como una lista de requerimientos que deben abordar y solucionar en el próximo año.
Cargando los comentarios ...