Presupuesto Participativo 2024
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Luz en mi comunidad
Ubicación:
Calle Victoria de Guadalupe, Colonia Alianza, Sector Q
Cerca de "Soriana mercado Alianza", sobre av. antiguos ejidatarios.
Link: https://maps.app.goo.gl/hkskTKjrJHksjBxN6 (Enlace externo)
¿Qué problemática atiende este proyecto?
El problema que atiende el proyecto es falta de luz mercurial en las calles, impidiendo el desarrollo óptimo de las personas que habitan en las mismas.
Descripción
El proyecto de instalar luces mercuriales en las calles, mejoraría la interacción sana de los habitantes, permitiéndoles salir y regresar de casa de una forma segura. Además de tener tiempo en su tarde/noche de poder interactuar con otros habitantes, jugar, realizar compras, acudir a actividades deportivas, educativas, sociales, etc.
En la colonia, habitan en su mayoría, infantes y adolescentes, quienes por la falta de luz mercurial, están limitados a desenvolverse en su comunidad plenamente. El cambio de horario, afecta en el aprovechamiento de la luz solar, causando que las y los habitantes, no puedan disfrutar y aprovechar la luz del día.
La falta de luz mercurial, también incrementa la inseguridad en la colonia, provocando que la delincuencia sea algo común, y que sucedan robos, asaltos, peleas, acoso callejero, hostigamiento, secuestros, etc. Las y los habitantes recurren a colocar ellas y ellos mismo luces fuera de su casa, sin embargo, no es suficiente, puesto que aún así, existen tramos de la colonia completamente oscuros.
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo)
Esta propuesta ha sido rechazada porque:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 1, 16 fracción IX, 113, 114 y 119 fracción VIII del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Monterrey; artículos 1, 4, 6, 7, 8, 9, 65, 66, 67, 71, 72 y 73 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, nos permitimos informarle que el proyecto “Luz en mi comunidad” no cuenta con factibilidad jurídica ni técnica toda vez que el área en el que se propone el proyecto no es propiedad municipal, por lo que no se puede intervenir en un predio que no es municipal. Lo anterior en atención al artículo 78 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, el cual dispone lo siguiente: "Los proyectos que no obtengan la factibilidad técnica, jurídica o presupuestaria de las dependencias municipales correspondientes, no serán sometidos a votación, lo cual deberá ser comunicado fundada y motivadamente en la propia Plataforma de Internet al proponente o a su representante."
0 comentarios
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...