Presupuesto Participativo 2024
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Jardines Polinizadores en el C.S.U. Fomerrey 113
Ubicación:
C.S.U FOMERREY 113
Segadora 9773, San Bernabé X Sector, 64105 Monterrey, N.L.
https://maps.app.goo.gl/tKq8t5EE59Gm4HCZ6 (Enlace externo)
¿Qué problemática atiende este proyecto?
Contribuir a disminuir el déficit de áreas verdes en el área metropolitana de Monterrey, donde hay hasta un 46% de falta de estos espacios en relación con el número de habitantes.
Descripción:
Dentro del AMM de Monterrey la ausencia de jardines polinizadores se ha convertido en una preocupación creciente. El auge de la urbanización y el aumento de la infraestructura han dado lugar a la pérdida significativa de espacios verdes y hábitats naturales. La falta de jardines diseñados específicamente para atraer y sostener polinizadores como abejas, mariposas y otros insectos beneficiosos ha llevado a una disminución en sus poblaciones. Lo que conlleva un impacto negativo en la biodiversidad y la seguridad alimentaria, ya que estos polinizadores desempeñan un papel crucial en la reproducción de plantas y la producción de alimentos. Restaurar jardines polinizadores en la ciudad es esencial para preservar la ecología urbana y garantizar un entorno sostenible y saludable.
Lo que proponemos es la restauración del hábitat natural de los alrededores del C.S.U. Fomerrey 113 a través de la creación de jardines de polinizadores con plantas silvestres de la región (nativas y endémicas)
El proyecto busca crear un espacio verde y amigable para polinizadores esenciales como abejas, mariposas y otros insectos beneficiosos. A través de la selección y plantación de especies nativas y flores, el jardín se convertirá en un hábitat ideal para atraer y sostener a estas especies vitales para la reproducción de plantas y la producción de alimentos. Además de su función ecológica, el jardín de polinizadores funciona como una herramienta educativa, concienciando a la comunidad sobre la importancia de estos insectos y su papel crucial en la preservación del medio ambiente. Este proyecto además de buscar mejorar el entorno urbano, promueve la biodiversidad y la sostenibilidad, alentando a la comunidad a adoptar prácticas amigables con los polinizadores.
Tenemos como objetivo involucrar a los vecinos del sector en la conservación de la biodiversidad local promoviendo la valoración e integración de la diversidad biológica local en el espacio urbano, para disfrutar sosteniblemente los servicios ecosistémicos que provee. Los participantes reconocerán los beneficios de la integración de la diversidad biológica local al entorno inmediato y podrán identificar y favorecer a especies nativas.
Al final del proyecto, esperamos que, a través de la instalación del jardín polinizador, se espera la restauración del hábitat natural a través de las plantas silvestres de la región nativas y endémicas. Por medio de la recreación de estos pequeños hábitats se espera sean poblados por especies como abejas, mariposas y colibríes nativos de México
Esta propuesta ha sido rechazada porque:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 1, 16 fracción IX, 113, 114 y 119 fracción VIII del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Monterrey; artículos 1, 4, 6, 7, 8, 9, 65, 66, 67, 71, 72 y 73 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, nos permitimos informarle que el proyecto “Jardines polinizadores en el C.S.U. Fomerrey 113” no cuenta con factibilidad jurídica toda vez que no cumple con lo establecido en el artículo 62 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey donde establece que “Los proyectos de presupuesto participativo deberán ser presentados para su aplicación en el territorio que corresponda al distrito donde habiten los ciudadanos proponentes”. Lo anterior en atención al artículo 78 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, el cual dispone lo siguiente: "Los proyectos que no obtengan la factibilidad técnica, jurídica o presupuestaria de las dependencias municipales correspondientes, no serán sometidos a votación, lo cual deberá ser comunicado fundada y motivadamente en la propia Plataforma de Internet al proponente o a su representante."
0 comentarios
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...