Presupuesto Participativo 2024
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Inclusión y accesibilidad en el parque y banqueta Mariano Azueta
Ubicación:
Pequeño parque y banqueta sobre la calle Mariano Azueta junto al CAM Monterrey Sureste en la colonia Buenos Aires. https://maps.app.goo.gl/nYUmAAfNo3LWAMKq6 (Enlace externo)
¿Qué problemática atiende este proyecto?
Las condiciones actuales de la banqueta, andadores e interior del parque impiden el uso incluyente del espacio, en particular por personas con discapacidad que transitan, habitan o acuden a la zona así como las personas usuarias del CAM - Centro de Atención Múltiple Monterrey Sureste.
Descripción:
Se propone la rehabilitación del parque y la banqueta frente al parque y el CAM con criterios de accesibilidad universal que permitan el acceso, el tránsito y el uso de forma segura e incluyente para todas las personas, con énfasis en aquellas que tengan una discapacidad o limitación.
El objetivo principal es transformar el pequeño parque y el acceso al CAM en un espacio completamente inclusivo, donde personas con discapacidades tengan igualdad de acceso y participación en las actividades recreativas y sociales.
Criterios de diseño
1. Diseño accesible:
- Implementación de rampas suaves y accesibles en todas las entradas y salidas para facilitar el acceso de sillas de ruedas.
- Superficies de camino pavimentadas uniformemente para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad motriz.
2. Áreas de juego adaptadas:
- Incorporación de juegos accesibles diseñados para niñas y niños con discapacidades, como columpios adaptados y zonas de juegos sensoriales.
- Uso de colores contrastantes y señalización táctil para mejorar la experiencia de juego para personas con discapacidades visuales.
3. Zonas de descanso inclusivas:
- Instalación de bancas y áreas de descanso con espacio adicional para sillas de ruedas y características ergonómicas para personas con diferentes tipos de discapacidades.
4. Áreas verdes incluyentes:
- Creación de andadores con superficies estables y anchos adecuados para permitir la participación de personas con dispositivos de movilidad, como bastones o andadores.
- Incorporación de jardines elevados para que las personas en sillas de ruedas puedan participar en actividades de jardinería.
5. Iluminación y señalización:
- Instalación de iluminación adecuada para mejorar la visibilidad y la seguridad durante la noche.
- Señalización clara y comprensible para orientar a personas con discapacidades visuales y cognitivas.
Se porpone incluir:
- Rehabilitación y ampliación de banqueta y andadores interiores
- Construcción de rampas y extensión de banqueta en accesos (orejas)
- Mobiliario urbano incluyente (mesas, bancas, juegos, ejercitadores)
- Luminarias
- Mantenimiento a la vegetación existente
- Nuevos árboles
- Jardinería y paisaje de bajo consumo de agua
- Pintura en calle y guarniciones
- Señalización
Este proyecto busca no solo mejorar la accesibilidad física del parque sino también fomentar un sentido de comunidad inclusiva, donde todas las personas disfruten y participen plenamente en un entorno compartido.
Esta propuesta ha sido rechazada porque:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 1, 16 fracción IX, 113, 114 y 119 fracción VIII del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Monterrey; artículos 1, 4, 6, 7, 8, 9, 65, 66, 67, 71, 72 y 73 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, nos permitimos informarle que el proyecto “Inclusión y accesibilidad en el parque y banqueta Mariano Azueta” no cuenta con factibilidad técnica ni jurídica, toda vez que el parque referido en la propuesta no se acredita como parte del territorio municipal de Monterrey, por lo que no se le puede intervenir en el. Lo anterior en atención al artículo 78 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, el cual dispone lo siguiente: "Los proyectos que no obtengan la factibilidad técnica, jurídica o presupuestaria de las dependencias municipales correspondientes, no serán sometidos a votación, lo cual deberá ser comunicado fundada y motivadamente en la propia Plataforma de Internet al proponente o a su representante."
0 comentarios
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...