Primer Presupuesto Participativo
#ArmaTuCiudad (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Creación de Área verde en terreno baldío en la Colonia Buenos Aires, como espacio seguro, incluyente y atractivo familiar de las colonias aledañas.
Este es una plantilla de apoyo, puedes editarla o borrarla para presentar tu propuesta
Ubicación:
A un costado de la Calle Capitán M. Azueta esquina. Juventino Rosas, Colonia Buenos Aires
¿Qué problemática atiende este proyecto?
Falta de áreas verdes para esparcimiento y recreación de los habitantes en las colonias aledañas. corredores biológicos para la vida silvestre y áreas deportivas para niños y adolescentes y jóvenes,
Descripción:
Desde la fundación de la colonia en los años 50´s la comunidad de la colonia Buenos Aires tiene en sus colindancias un terreno rústico que a decir de los más antiguos habitantes fue donado por un particular al Gobierno del Estado de Nuevo León, con el fin de que en él se llevarán a cabo obras y actividades tendientes al bienestar social. Expresamente señalando que una fracción sea destinada a áreas verdes. Desde entonces a la fecha el terreno ha permanecido abandonado, eventualmente los vecinos destinan parte de su tiempo y sus recursos a su mantenimiento y conservación y también muy eventualmente la autoridad municipal destina recursos para el acondicionamiento de una fracción pequeña como área de recreación para niños, sin embargo, el objetivo y fin inicial de destinarlo áreas verdes aún no es ejecutado.
En numerosas ocasiones los vecinos interesados y en últimas fechas ya organizados como Junta de Vecinos, nos hemos dirigido al Gobierno del Estado de Nuevo León y a la Autoridad Municipal sin encontrar respuesta concreta a los planteamientos, demandas y solicitudes presentadas. También se ha solicitado el apoyo y asesoría técnica del ITESM a través de su Programa Distrito Tec, sin resultados a la fecha..
Conforme la colonia fue creciendo se desarrollaron en el terreno citado obras para la construcción del Hospital Psiquiátrico, bodegas del DIF y oficinas de Registro Civil así como una escuela de atención a niños especiales, que han favorecido la oportunidad del servicio a personas necesitadas, sin embargo ante el abandono del resto del inmueble, el mismo fue ocupado por actividades particulares, inicialmente por una cancha deportiva en la que se llevan a cabo juegos de futbol casi diariamente de personas y equipos ajenos a la colonia, la que no es beneficiada por esa infraestructura y, posteriormente una fracción del terreno también fue ocupada por un mercado popular que comercializa principalmente ropa los días jueves y sábado. Ambas actividades generan una serie de conflictos y problemas que a opinión de los vecinos tienen tendencia a agudizarse, especialmente en los aspectos siguientes:
El terreno es una fuente de polvo constante, el que es dispersado a las casas habitación colindantes principalmente a lo largo de la calle Capitán M. Azueta al sur por ser la dirección principal del viento por las tardes y que afecta además de la salud humana, la visibilidad y contamina el medio ambiente en el entorno.
El campo deportivo, cuando se llevan a cabo juegos, presenta diversas circunstancias continuamente como lo es, los modos y condiciones impropias de los jugadores para cambiarse en la vía pública, referirse entre sí con palabras altisonantes dichas y expresadas de un lado a la cancha a otro, hechos violentos entre ellos que afectan la seguridad de las casas y vehículos aledaños y que motivan que vecinos denuncien los hechos y pidan el apoyo y la protección de la fuerza pública, además de la práctica de actividades ilícitas que no pueden ser expresadas en este escrito.
Conclusión (escenario en un futuro inmediato)
Si no se lleva a cabo los esfuerzos necesarios para la solución de la problemática señalada, varios serán los escenarios esperados:
Ø Las confrontaciones que se registran entre los “deportistas” que usufructúan el espacio destinado al futbol derivarán en accidentes y situación de riesgo mayores que serán de lamentar.
Ø La invasión del mercado hacia otras áreas hará que el uso del suelo en esa zona difícilmente se pueda recuperar a futuro para destinarla a usos públicos de mayor beneficio para la colonia y colonias aledañas.
Ø El aumento de vandalismo, robos y reducción de la calidad de vida de los habitantes aledaños al área será común.
Ø Se registrará un aumento de contaminantes, especialmente basura, polvo y ruido que degradarán el entorno.
Ø La participación de la comunidad se reducirá aún más ante la falta de respeto, compromiso e interés de las instituciones públicas por solucionar problemática u optará por tomar acciones directas, pacíficas y de participación ante los medios de comunicación e información que hagan eco de sus necesidades y demandas.
.
Esta propuesta ha sido rechazada porque:
¡Gracias por participar en el Primer Presupuesto Participativo de Monterrey! Te invitamos a conocer las propuestas aceptadas para tu sector.
Conforme a lo establecido en los artículos 67, 71, 72 y 73 del Reglamento del Presupuesto Participativo del municipio de Monterrey; artículo 119 fracción VIII del Reglamento de la Administración Pública municipal de Monterrey, nos permitimos informarle que dicho proyecto no cuenta con la factibilidad jurídica toda vez que el espacio señalado no es municipal. Por tal razón y de acuerdo con lo establecido en el artículo 78 del Reglamento del Presupuesto Participativo del municipio de Monterrey, no procede someterlo a la fase de votación.
1 comentario
Yo creo que seria factible el dialogo entre todas las partes tanto el mercado como la cancha de futbol señalo que la misma es ya una tradicion en nuestra colonia solo nos falta adecuarla acorde a tiempos que nuestros hijos ,nietos vean una cancha moderna con instalaciones acorde asi se fomentaria aun mas el deporte en nuestra zona, el area mensionada es muy grande si se puede ocupar para diferentes acciones. Ojala y ya se nos de respuesta por que son años y años de lucha mi padre fue un de los que incasablemente se quedaba velando cuando intentaron ponernos una tratador de basura se logre el objetivo les toco volver a tapar el pozo a paladas y asi volver a tener la cancha que hasta la fecha sigue en las misma condiciones de tierra.
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...