Primer Presupuesto Participativo
#ArmaTuCiudad (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Cambios en "Ciclovía Centro - Tec - Parque Río La Silla "
Ámbito
- -Sector Distrito Tec - Roma Sur - Contry
- +Sectores
Cuerpo
-
-["
Ubicación:
A lo largo de las calles Pedro Martínez y Av. José Alvarado, desde la rotonda de la Av. Eugenio Garza Sada con Pedro Martínez hasta el parque Ancón del Huajuco, el cual se ubica a un lado del acceso a la ciclovía del Río La Silla (la cual lleva al Parque Río La Silla y al Parque Tolteca); Conexión desde Av. José Alvarado hasta Av. Ricardo Covarrubias, a lo largo de la Av. Jesús Cantú Leal.
¿Qué problemática atiende este proyecto?
La falta de conectividad entre las ciclovías del Área Metropolitana de Monterrey y los proyectos de calles completas, así como la falta de infraestructura para movilidad no motorizada.
Descripción:
Extensión a la ciclovía existente que conecta la calle Pedro Martínez (colonia Nuevo Repueblo) con la Macroplaza y conexión hacia la ciclovía existente de la Av. Ricardo Covarrubias, así como algunas calles completas del Distrito Tec.
Estas ciclovías podrían conectar al Parque Río La Silla con el Tec y con el Centro de Monterrey.
Ruta de Ciclovía 1: Centro de Monterrey - Parque Río La Silla
2.95 km de 2 carriles de ciclovía confinada, iluminada y arborizada desde la rotonda de Pedro Martínez y la Av. Eugenio Garza Sada hasta el cruce de José Alvarado con Lic. Jesús C. Treviño, donde se encuentra el parque Ancón del Huajuco, el cual se ubica a un lado del acceso a la ciclovía del Río La Silla (la cual lleva al Parque Río La Silla y al Parque Tolteca).Ruta de Ciclovía 2: Tec - Ciclovía 1
\ngid://decidim-monterrey/Decidim::Hashtag/1/_DecidimosJuntos gid://decidim-monterrey/Decidim::Hashtag/2/_PresupuestoParticipativo"]
0.80 km de 2 carriles de ciclovía confinada, iluminada y arborizada desde la intersección de la Av. Ricardo Covarrubias y Av. García Roel (calles completas) con la Av. Jesús Cantú Leal hasta la sección de la ciclovía propuesta en Av. José Alvarado. -
+["
Ubicación:
A lo largo de las calles Pedro Martínez y Av. José Alvarado, desde la rotonda de la Av. Eugenio Garza Sada con Pedro Martínez hasta el parque Ancón del Huajuco, el cual se ubica a un lado del acceso a la ciclovía del Río La Silla (la cual lleva al Parque Río La Silla y al Parque Tolteca); Conexión desde Av. José Alvarado hasta Av. Ricardo Covarrubias, a lo largo de la Av. Jesús Cantú Leal.
¿Qué problemática atiende este proyecto?
La falta de conectividad entre las ciclovías del Área Metropolitana de Monterrey y los proyectos de calles completas, así como la falta de infraestructura para movilidad no motorizada.
Descripción:
Extensión a la ciclovía existente que conecta la calle Pedro Martínez (colonia Nuevo Repueblo) con la Macroplaza, desde Garza Sada hasta la ciclovía existente del Río La Silla al lado del parque Ancón del Huajuco; Conexión hacia la ciclovía existente de la Av. Ricardo Covarrubias, así como algunas calles completas del Distrito Tec.
Estas ciclovías podrían conectar al Parque Río La Silla con el Tec y con el Centro de Monterrey.
Ruta de Ciclovía 1: Centro de Monterrey - Parque Río La Silla
2.95 km de 2 carriles de ciclovía confinada, iluminada y arborizada desde la rotonda de Pedro Martínez y la Av. Eugenio Garza Sada hasta el cruce de José Alvarado con Lic. Jesús C. Treviño, donde se encuentra el parque Ancón del Huajuco, el cual se ubica a un lado del acceso a la ciclovía del Río La Silla (la cual lleva al Parque Río La Silla y al Parque Tolteca).Ruta de Ciclovía 2: Tec - Ciclovía 1
"]
0.80 km de 2 carriles de ciclovía confinada, iluminada y arborizada desde la intersección de la Av. Ricardo Covarrubias y Av. García Roel (calles completas) con la Av. Jesús Cantú Leal hasta la sección de la ciclovía propuesta en Av. José Alvarado.