Presupuesto Participativo 2023
#ArmaTuFuturo (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Cruce peatonal seguro entre las calles 5 de mayo, Vicente Riva Palacio y Platón Sanchez
Este es una plantilla de apoyo, puedes editarla o borrarla.
Ubicación:
Cruce entre 5 de mayo, Vicente Riva Palacio y Platón Sanchez
¿Qué problemática atiende este proyecto?
Se trata del cruce in-seguro de las calles 5 de mayo, Vicente Riva Palacio y Platón Sanchez, un cruce irregular e incierto bastante peligroso, especialmente para los peatones, ciclistas y personas con discapacidad. Donde la distancia entre las banquetas y la congestion de tres calles pone en riesgo la caminabilidad segura en este cruce. Además, las múltiples coladeras en ese espacio, dificultan que se pueda transitar a pie o por transporte no-motorizado este importante cruce que es antesala del paseo Sta Lucía.
Descripción:
El proyecto propone la intervención para generar un cruce seguro y responsable para el peatón, ciclistas y personas con discapacidad, logrando una caminabilidad que continua la sensación de seguridad peatonal del paseo Santa Lucia y hacia la Plaza de la Luz, acercando las banquetas y haciendo más legible el sentido y prioridad de las calles involucradas, así como proponer rampas adecuadas, mobiliario urbano, e iluminación adecuada para la zona. De hacerse, se articularían dos muy importantes espacios públicos en la ciudad: El Paseo Sta Lucía y la legendaria Plaza de la Luz. Importante resaltar que hoy dia, estos espacios no tienen ningún punto que los una.
Coste estimado
Presupuesto asignado al sector
Esta propuesta ha sido aceptada porque:
Conforme a lo establecido en los artículos 67, 71, 72 y 73 del Reglamento del Presupuesto Participativo del municipio de Monterrey; artículo 119 fracción VIII del Reglamento de la Administración Pública municipal de Monterrey, nos permitimos informarle que dicho proyecto cuenta con la factibilidad jurídica, presupuestaria y técnica, por lo que dicho proyecto podrá ser sometido a la fase de votación a través de la Plataforma de Internet, así como de manera presencial de acuerdo al artículo 80 del Reglamento del Presupuesto Participativo del municipio de Monterrey. El proyecto se realizaría de acuerdo al alcance presupuestal asignado al sector y a una revisión técnica más detallada del espacio y la intervención.
Detalles del comentario
Estás viendo un solo comentario
Ver todos los comentarios
considero que este proyecto se queda corto ya que no conectara a nada, a si tomamos el fin en beneficiar a el peatón y personas con discapacidad, las dos banquetas hacia el paseo santa lucia no cumplen con las dimensiones establecidas por la propia ley ademas de que se encuentran postes y obstáculos, en cuanto a vialidad de automóviles, con el proyecto de santa lucia que trunco la salida por felix u, gomez para un gran sector es la salida hacia el norte de la ciudad. favor de revisar los recorridos que tendrán que hacer hasta la calle de Dr. Coss y la de Felix U. Gomez , se tiene que rodear hasta el primer retorno pasando el puente. en cuanto a las banquetas del punto central del proyecto a la plaza la luz. las banquetas tienen desde arboles, postes que dificultan su transitar. es preferible esperar al proyecto de regeneración del centro propuesto por el Sr. Colosio mismo que debe ser integral. me gustaría participar con el municipio y ver pro y contras de los proyectos. gracias
Cargando los comentarios ...