Presupuesto Participativo 2023
#ArmaTuFuturo (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Cambios en "Re-modelación del Centro Comunitario Intercultural Otomí de la colonia Lomas Modelo Ampliación Norte. "
Título
- +{"es"=>"Re-modelación del Centro Comunitario Intercultural Otomí de la colonia Lomas Modelo Ampliación Norte. "}
Cuerpo
-
+["
Este es una plantilla de apoyo, puedes editarla o borrarla.
Ubicación:
Calle S/N entre calles Laurel y Lirios, frente a la Escuela Primaria \"Cuauhtémoc\", de la colonia Lomas Modelo Ampliación Norte.
https://www.google.com/maps/place/Centro+Comunitario+Intercultural+Otom%C3%AD/@25.7313127,-100.357162,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x86629730d0c7f1cd:0x9618531723806cf9!8m2!3d25.7313127!4d-100.3549733?hl=es
¿Qué problemática atiende este proyecto?
Existe inseguridad, violencia y falta de mantenimiento en zonas externas al Centro Comunitario Intercultural Otomí y la Escuela Primaria Cuauhtémoc.
Descripción:
La colonia Lomas Modelo Norte, ubicada en la zona poniente de Monterrey, fue fundada a principios de los ochentas por familias nativas de Nuevo León e indígenas del sur de Querétaro, en su mayoría.
Actualmente habitan alrededor de 300 familias, incluyendo habitantes no indígenas, mestizos o nativos de Nuevo León; y las principales problemáticas que enfrentan son:
- Analfabetismo en adultos mayores y rezago educativo en jóvenes
- Desnutrición, malnutrición y obesidad (principalmente en niños, niñas y adolescentes)
- Drogadicción y pandillerismo en jóvenes
- Falta de acceso a servicios de salúd pública
- Viviendas irregulares
- Carencias económicas y empleos informales sin seguridad social
- Discriminación y racismo por origen indígena.
Por lo que se presenta esta propuesta de Re-modelación del Centro Comunitario Intercultural Otomí como una estrategia para prevenir la inseguridad, la violencia, la discriminación cultural y enfermedades por falta de ejercicio físico; que existen en sus alrededores; a través de una agenda artística, cultural y deportiva.
Cabe decir que el Centro Comunitario se ubica a pocos metros de la Escuela Primaria, a la que asisten aproximadamente 200 niños (as) en turno matutino; además conecta con el Jardín de Niños, en el que asisten aproximadamente 100 niños (as) también en turno matutino. En ese sentido, alrededor de 400 personas caminan, suben y bajan escalinatas, por ahí diariamente (de todas las edades).
El recurso será utilizado para re-modelación y mantenimiento de las luminarias, escalinatas, baños y Centro Comunitario (que es un espacio pequeño de 4 x 10 mts, sin embargo cuenta con una cancha de 20 x 50 mts, en el que se realizan fiestas, eventos y brigadas comunitarias). Asimismo, se destinará otra parte en materiales y herramientas para la realización de actividades artísticas, culturales y deportivas; desde un enfoque intercultural, preventivo y de género.
"]
Con este apoyo presupuestal estamos convencidos que se fortalecerá el tejido social comunitario, la participación ciudadana; y aumentará la percepción de seguridad en las y los habitantes de nuestra colonia.