Presupuesto Participativo 2023
#ArmaTuFuturo (Enlace externo) ¡Ahora decidimos juntas y juntos!
Modelando un Mejor Monterrey
Este es una plantilla de apoyo, puedes editarla o borrarla.
Ubicación:
Distrito Centro
¿Qué problemática atiende este proyecto?
Promoción de valores, apoyo artístico, prevención de adicciones
Descripción:
Zona Fundidora-Alameda-Purísima. Se propone que se nos conceda el permiso y uso de espacios públicos en el Municipio de Monterrey para la difusión de actividades de creación artística tales como la plaza de las Naciones que se encuentra a un costado de lo que fue el consulado de EEUU donde hay como infraestructura una caseta ocupada por vagabundos y que puede funcionar como una pequeña aula de Modelado en plastilina sabatina. En caso de que no convenza ésta locación la estación Zaragoza de Metrorrey cuenta con dos "espacios muertos" en el rellano de las escaleras que pueden aprovecharse de nuevo como un aula de acercamiento al Modelado en plastilina que por su proximidad con la zona hotelera brindaría un valor agregado a la experiencia de visita en la ciudad y al estar en la salida a la macroplaza acercaría ésta enseñanza a potencialmente millones cada fin de semana. Del presupuesto se pediría tan sólo el pago correspondiente a las "horas instructor" y/o de materiales una vez determinado si se puede solicitar a los beneficiarios (niños o adolescentes) un costo de recuperación o manejar la clase gratuita como un servicio brindado por el Municipio, en la tasa vigente competitiva en el Estado y aún ésta no tendría que salir del presupuesto participativo ya que Municipio de Monterrey bien puede obtener una inversión así de baja por medio de patrocinio. Como instructor guardo las credenciales verificables de haber sido merecedor del reconocimiento Premio Estatal de la Juventud 2005 en la Categoría Méritos Cívicos de manos del entonces Gobernador Natividad González Parás. El Presidente municipal Luis Donaldo Colosio Riojas nos conoce en persona y sabe que somos ciudadanos serios y ansiosos por participar activamente. En las dos locaciones mencionadas la infraestructura arquitectónica ya existe y es muy poco lo que requeriría como mesas y sillas para poder ser utilizada con eficiencia sin realizar costosas erogaciones. Aldo Rodrigo Sánchez Tovar En la actualidad brindo éstas clases en el IMDEC de San Nicolás de los Garza y para el DIF Lazos de Cd Guadalupe por lo que pueden ponerse en contacto con mis jefes para ver lo efectivas que resultan mis clases tanto para niños(as) y adolescentes como para el vulnerable sector de niños y niñas con discapacidades tales como Espectro Autista y Síndrome de Down entre otros. De hecho si quisieran interesarse de verdad por el potencial a largo plazo de ésta propuesta, en lugar de pagarme por dar clases a un alcance limitado de niños y niñas, ofrezco que busquemos una sede más simple en el Centro, algun espacio que no requiera rehabilitación y ofrezcamos la clase a profesionales de la educación preescolar y básica para que ellos a su vez transmitan la clase a muchos más educandos y vendamos la idea de una certificación artística de plastilina que el Municipio de Monterrey pueda exportar a otros Municipios y Estados.
En la sección de "Completar" te sugerimos agregar imágenes de referencia para tu complementar tu idea. También es posible agregar algún documento. Puedes borrar este aviso antes de subir tu propuesta.
Esta propuesta ha sido rechazada porque:
Conforme a lo establecido en los artículos 67, 71, 72 y 73 del Reglamento del Presupuesto Participativo del municipio de Monterrey; artículo 119 fracción VIII del Reglamento de la Administración Pública municipal de Monterrey, nos permitimos informarle que dicho proyecto no cuenta con la factibilidad jurídica toda vez que no cumple con lo establecido en el artículo 86 que menciona que no podrán contratarse para la ejecución de los proyectos a cualquiera que tenga conflicto de interés en relación con el proyecto. Por lo que no se podrá contratar para la ejecución del proyecto o cualquiera de sus elementos a quienes hayan propuesto el proyecto a ejecutarse, así como su cónyuge, parientes consanguíneos y parientes civiles, terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales y de negocios, socios o sociedades de las que forme parte o quienes hayan conocido, participado, analizado y votado dicho proyecto. Por lo que se encuentra sujeto a lo establecido en el artículo 78 del Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Monterrey, el cual dispone: los proyectos que no obtengan la factibilidad técnica, jurídica o presupuestaria de las dependencias municipales correspondientes, no serán sometidos a votación. Se recomienda acercarse con la Dirección de Cultura para platicar sobre el proyecto y proponerles una colaboración.
¡Gracias por ser parte del Presupuesto Participativo 2023, te invitamos a votar por una de las propuestas factibles en tu sector!
0 comentarios
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...