Reglamento de la Administración Pública Municipal de Monterrey
Abrogación y Expedición del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Monterrey
Abrogación y Expedición del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Monterrey
La siguiente cadena de texto es una representación abreviada y hashed de este contenido. Es útil para garantizar que el contenido no haya sido alterado, ya que una única modificación daría lugar a un valor totalmente diferente.
Valor:
003d14e789173ae8d08d369fbe3916d86b24aea3fa4346a6b150a6035e3d0180
Origen:
{"body":{"es":"ARTÍCULO 76. Corresponden a la Dirección de Empleo e Impulso Económico de la Secretaría, las siguientes atribuciones: I. Fomentar y coordinar acciones de vinculación con las diferentes instancias del sector social, público y privado, con la finalidad de promover e incentivar las fuentes de empleo e inversión económica, física, social y humana en el Municipio; II. Establecer mecanismos y sistemas de información que conecten a las empresas que cuentan con perfiles vacantes y capital humano que busca empleo, promoviendo la inclusión y reduciendo la informalidad, el desempleo y la desigualdad social; III. Fomentar y organizar las Ferias y Brigadas del Empleo en todas las zonas geográficas del Municipio, en coordinación con la Secretaría de Participación Ciudadana con enfoque inclusivo y de acuerdo con la demanda laboral de sus habitantes y del sector económico; IV. Promover, implementar y coordinar la creación de empleos y el acceso a éstos, a través de acciones, programas, gestiones y capacitaciones que den validez a la mano de obra laboral, orientadas en apoyo a la población para su crecimiento profesional, así como para cubrir la demanda laboral dentro del Municipio; V. En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fomentar y promover la reintegración social, así como la incorporación, de las personas migrantes con posibilidades de regularizarse y establecerse en el Municipio y dentro del mercado laboral, mediante el acompañamiento, orientación vocacional, formación laboral, desarrollo de habilidades, capacitaciones técnicas, así como profesionales y validez de su mano de obra; documentando y dando seguimiento a su desarrollo, promoviendo así la disminución de la delincuencia y la desigualdad social; VI. Atender directamente a las fuentes generadoras de empleo locales, nacionales y extranjeras, vinculando y canalizando la gestión de trámites y servicios que requieran para la apertura y operación de negocios dentro del Municipio; formando alianzas estratégicas con dependencias municipales, estatales y federales competentes; VII. Propiciar un ecosistema empresarial, dando un acompañamiento integral en los diferentes ejes, permitiendo que se desarrollen y conecten distintos ámbitos de la economía local, con el fin de aumentar la posibilidad de creación, fundación y desarrollo de empresas, así como generación de empleos; VIII. Impulsar un mayor flujo de financiamiento para las empresas establecidas en el Municipio de Monterrey, incorporando a la Banca de Desarrollo, la Banca Comercial y los intermediarios financieros no bancarios, así como fondos municipales, gestionando todo tipo de apoyos e incentivos a nivel local, estatal y federal para el desarrollo de las empresas y emprendimientos productores de bienes y servicios, promoviendo el uso de nuevas tecnologías para contribuir a la disminución de la ocupación en el sector informal; IX. Organizar seminarios, talleres, foros de información, capacitación, coaching y mentorías de temas financieros, fiscales, operativos, gestión de personal, nuevas tecnologías, procesos, así como otros que se requieran; X. Integrar un registro de proyectos de generación de empleo, financiamiento en el Municipio, por sectores, zonas geográficas y tamaño de empresas, con el propósito de dar seguimiento a cada proyecto, identificar necesidades, problemática en la inversión y contribuir al éxito de las iniciativas; y XI. Las que le ordene la persona titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, así como las demás que las leyes y reglamentos aplicables establezcan. "},"title":{"es":"82"}}
Esta huella digital se calcula utilizando un algoritmo hash SHA256. Para poder replicarlo tú mismo, puedes usar una Calculadora MD5 en línea (Enlace externo) y copiar y pegar los datos de origen.
<script src="https://decidimos.monterrey.gob.mx/processes/reglamentoadminpublica/f/288/proposals/8705/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://decidimos.monterrey.gob.mx/processes/reglamentoadminpublica/f/288/proposals/8705/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Este contenido no es apropiado?
0 comentarios
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...