Consulta Pública Ciudadana para la Reforma por Modificación y Adición al Reglamento de Protección Civil de la Ciudad de Monterrey
#AhoraInnovamosJuntos (Enlace externo) Iniciativa la Reforma por modificación y adición al reglamento de Protección Civil de la ciudad de monterrey
ARTÍCULO 52 BIS IV
Para obtener el Dictamen de cumplimiento de medidas de seguridad para realizar una demolición deberá cumplir con los siguientes requisitos:I.-Cuando el trámite sea realizado por personas físicas, deberá cumplir con:a)Llenado del formato de solicitud;b)Carta poder simple;c)Carta responsiva de demolición con formato oficial del municipio;d)Carta responsiva y cédula profesional del Director Responsable de Obra;e)Identificación oficial vigente del propietario ytramitador;f)Plano del proyecto del predio;g)Secuencia de demolición;h)Opinión favorable del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), según corresponda, y de la Junta de Protección y Conservación correspondiente, para cualquier intervención en las zonas indicadas en el Plan como “Áreas Protegidas del BarrioAntiguo y de Santa Lucía”. Opinión favorable del INAH, INBA según corresponda para toda intervención en los inmuebles ubicados en la zona del Cerro del Obispado delimitada por las calles de Washington, 5 de Mayo, Lic. José Benítez, Mendirichaga, Av. José Eleuterio González, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, las construcciones que cuenten con valor histórico o artístico a preservar, según lo determine el INAH e INBA.II.-Cuando el trámite sea realizado por una persona moral, además de las anteriores deberá presentar:a)Acta constitutiva, para acreditar la personalidad del representante legal que realiza el trámite.
0 comentarios
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...