Reforma por Modificación y Adición al Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo del Municipio de Monterrey, Nuevo León
Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo del municipio de Monterrey
Tratándose de fraccionamientos o de conjuntos urbanos sujetos al régimen de propiedad en condominio horizontal, en la etapa del proyecto urbanístico se deberá de presentar a la Secretaría el estudio de impacto ambiental, con las medidas de mitigación.
2 comentarios
Se sugiere que en la etapa de proyecto urbanístico se presente el impacto que se tendría en la salud ambiental, que termina por definir las condiciones de salud humana.
Evaluar e integrar aspectos para aminorar al máximo el impacto en la capacidad de absorción de agua, calidad del aire, erosión del suelo, crisis climática, biodiversidad y otros puntos importantes que definen la salud planetaria, así como también el su influencia en el abasto de agua y la movilidad, para mitigar los efectos.
La simple presentación del estudio de impacto ambiental no es suficiente; es imprescindible también presentar el resolutivo emitido por la autoridad competente, tanto para fraccionamientos o de conjuntos urbanos sujetos al régimen de propiedad en condominio horizontal y vertical, ya que este documento acredita la aprobación y las condiciones establecidas para el proyecto.
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...