Presupuesto Participativo 2024
#MonterreyComoLoImaginamos (Enlace externo) 隆Ahora decidimos juntas y juntos!
Cambios en "Inclusi贸n y accesibilidad en el parque y banqueta Mariano Azueta"
T铆tulo
- +{"es"=>"Inclusi贸n y accesibilidad en el parque y banqueta Mariano Azueta"}
脕mbito
- -Sectores
- +Sector Chapultepec
Cuerpo
-
+["
Ubicaci贸n:
Peque帽o parque y banqueta sobre la calle Mariano Azueta junto al CAM Monterrey Sureste en la colonia Buenos Aires. https://maps.app.goo.gl/nYUmAAfNo3LWAMKq6
驴Qu茅 problem谩tica atiende este proyecto?
Las condiciones actuales de la banqueta, andadores e interior del parque impiden el uso incluyente del espacio, en particular por personas con discapacidad que transitan, habitan o acuden a la zona as铆 como las personas usuarias del CAM - Centro de Atenci贸n M煤ltiple Monterrey Sureste.
Descripci贸n:
Se propone la rehabilitaci贸n del parque y la banqueta frente al parque y el CAM con criterios de accesibilidad universal que permitan el acceso, el tr谩nsito y el uso de forma segura e incluyente para todas las personas, con 茅nfasis en aquellas que tengan una discapacidad o limitaci贸n.
El objetivo principal es transformar el peque帽o parque y el acceso al CAM en un espacio completamente inclusivo, donde personas con discapacidades tengan igualdad de acceso y participaci贸n en las actividades recreativas y sociales.
Criterios de dise帽o
1. Dise帽o accesible:
- Implementaci贸n de rampas suaves y accesibles en todas las entradas y salidas para facilitar el acceso de sillas de ruedas.
- Superficies de camino pavimentadas uniformemente para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad motriz.
2. 脕reas de juego adaptadas:
- Incorporaci贸n de juegos accesibles dise帽ados para ni帽as y ni帽os con discapacidades, como columpios adaptados y zonas de juegos sensoriales.
- Uso de colores contrastantes y se帽alizaci贸n t谩ctil para mejorar la experiencia de juego para personas con discapacidades visuales.
3. Zonas de descanso inclusivas:
- Instalaci贸n de bancas y 谩reas de descanso con espacio adicional para sillas de ruedas y caracter铆sticas ergon贸micas para personas con diferentes tipos de discapacidades.
4. 脕reas verdes incluyentes:
- Creaci贸n de andadores con superficies estables y anchos adecuados para permitir la participaci贸n de personas con dispositivos de movilidad, como bastones o andadores.
- Incorporaci贸n de jardines elevados para que las personas en sillas de ruedas puedan participar en actividades de jardiner铆a.
5. Iluminaci贸n y se帽alizaci贸n:
- Instalaci贸n de iluminaci贸n adecuada para mejorar la visibilidad y la seguridad durante la noche.
- Se帽alizaci贸n clara y comprensible para orientar a personas con discapacidades visuales y cognitivas.
Se porpone incluir:
- Rehabilitaci贸n y ampliaci贸n de banqueta y andadores interiores
- Construcci贸n de rampas y extensi贸n de banqueta en accesos (orejas)
- Mobiliario urbano incluyente (mesas, bancas, juegos, ejercitadores)
- Luminarias
- Mantenimiento a la vegetaci贸n existente
- Nuevos 谩rboles
- Jardiner铆a y paisaje de bajo consumo de agua
- Pintura en calle y guarniciones
- Se帽alizaci贸n
Este proyecto busca no solo mejorar la accesibilidad f铆sica del parque sino tambi茅n fomentar un sentido de comunidad inclusiva, donde todas las personas disfruten y participen plenamente en un entorno compartido.
"]