Reforma por Modificación y Adición al Reglamento para las Construcciones del municipio de Monterrey, Nuevo León
Reglamento para las Construcciones del municipio de Monterrey
Volver a Reglamento Construcciones
CONSULTA CIUDADANA PÚBLICA PARA LA REFORMA POR MODIFICACIÓN Y ADICIÓN AL REGLAMENTO PARA LAS CONSTRUCCIONES DEL MUNICIPIO DE MONTERREY, NUEVO LEÓN.
Lista de adhesiones
y 2 personas más
(ver más)
(ver menos)
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
15 comentarios
No debería modificarse lo que sabemos que ah impedido situaciones de riesgo para la ciudadanía
No debe modificarse lo del impacto ambiental, es indispensable que se cuente para ver Servicios que afecta, áreas verdes, vialidades no solo de la construcción sino también de los alrededores
No debe modificarse, el municipio ha hecho un mal trabajo los ultimos años aprobando proyectos de construccion que no son viables en cuanto a infraestructura de servicios ni de respecto al ambiente.
No estoy de acuerdo en que se modifique. La MIA es de lo poco que nos protege como ciudadanos, así como a la flota y fauna. Es indispensable que se mantenga y se cumpla con este requisito
La MIA es un estudio que nos da historial de como el ambiente esta siendo impactado por las construcciones, el eliminarlo nos quita de un valioso recurso para comprobar el impacto que hacemos a traves del tiempo. Su eliminacion pondria en area gris informacion clave para el futuro. EN CONTRA de que se elimine.
Conversación con Adriana Constantino
Es importante que se consideren las opiniones de expertos para realizar con fundamentos válidos las propuestas de desarrollo
Totalmente en contra de que se aplique MIA
Por qué en lugar de avanzar se retrocede ? Cuando en verdad se deben enfocar en nuevas áreas de mejora en el estado ? No se debería eliminar la MIA
En contra
La MIA es un estudio que nos da historial de como el ambiente esta siendo impactado por las construcciones, el eliminarlo nos quita de un valioso recurso para comprobar el impacto que hacemos a traves del tiempo. Su eliminacion pondria en area gris informacion clave para el futuro. EN CONTRA de que se elimine.
No estoy de acuerdo que eliminen el requisito de tener una manifestación de impacto ambiental (MÍA) debidamente aprobada antes de solicitar el permiso de construcción
Estoy en contra de que se de permiso de construcción sin tener la resolución de MIA ya que se ocasionan muchos desastres a los vecinos que ya están habitando y a los nuevos. Ampliarán las líneas de drenajes? Canalizarán el agua de lluvia que antes se absorbía por los cerros y ahora bajara por las calles a mucha velocidad y cantidad de agua. Las calles no están preparadas para más cantidad de autos dentro de colonias ya establecidas y están construyendo multifamiliares. Quién se hará responsable de los daños ocasionados ?
No estoy de acuerdo.
No estoy de acuerdo
Estoy en contra de que no se haga un plan constructivo incluyendo el MIA y que posteriormente se aseguren las autoridades de que realmente se cumplió a cabalidad con lo que se planeo y autorizó, de lo contrario la cancelación de la obra y del permiso de construcción.
Rechazo la eliminación de los estudios de impacto ambiental para obtener licencias de construcción en Monterrey, pues es una decisión irresponsable y peligrosa. Ignorar estos estudios significa renunciar a evaluar los riesgos y daños que afectan a nuestros ecosistemas y a la salud de la comunidad. La ciudad ya ha sufrido la pérdida de áreas verdes, contaminación del aire y del agua, y un incremento en la vulnerabilidad ante fenómenos climáticos. En lugar de reducir controles, es necesario exigir mayores responsabilidades a las desarrolladoras, incluyendo planes integrales de regeneración socioambiental, que contemplen reforestación, restauración de suelos e infraestructura verde. Es urgente a repensar el desarrollo urbano hacia un futuro sostenible y equitativo para todos.
EN CONTRA DE ELIMINAR EL MIA COMO REQUISITO, Y MÁS EN CONTRA SI ES EN MONTERREY. La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) es fundamental para los permisos de construcción en Monterrey, ya que permite evaluar los efectos que una obra tendrá sobre el entorno natural y urbano. Su eliminación deja en incertidumbre la planeación urbana, el impacto ecológico y la seguridad de la comunidad. La MIA protege áreas verdes, garantiza la correcta gestión del drenaje y asegura que los proyectos sean viables en términos de infraestructura y servicios. Prescindir de la MIA contradice los principios de desarrollo sostenible QUE PROTEGEN y una vez más BAJARAN NUESTRA CALIDAD DE VIDA.
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...