Reforma por Modificación y Adición al Reglamento para las Construcciones del municipio de Monterrey, Nuevo León
Reglamento para las Construcciones del municipio de Monterrey
Reglamento para las Construcciones del municipio de Monterrey
La siguiente cadena de texto es una representación abreviada y hashed de este contenido. Es útil para garantizar que el contenido no haya sido alterado, ya que una única modificación daría lugar a un valor totalmente diferente.
Valor:
2d1974a08dea90a8496c354f5de01400b38b2fa427b38bb69a61bf1af1e36710
Origen:
{"body":{"es":""},"title":{"es":"CONSULTA CIUDADANA PÚBLICA PARA LA REFORMA POR MODIFICACIÓN Y ADICIÓN AL REGLAMENTO PARA LAS CONSTRUCCIONES DEL MUNICIPIO DE MONTERREY, NUEVO LEÓN."}}
Esta huella digital se calcula utilizando un algoritmo hash SHA256. Para poder replicarlo tú mismo, puedes usar una Calculadora MD5 en línea (Enlace externo) y copiar y pegar los datos de origen.
<script src="https://decidimos.monterrey.gob.mx/processes/reglamentocontrucciones/f/276/proposals/8363/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://decidimos.monterrey.gob.mx/processes/reglamentocontrucciones/f/276/proposals/8363/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Este contenido no es apropiado?
Detalles del comentario
Estás viendo un solo comentario
Ver todos los comentarios
Rechazo la eliminación de los estudios de impacto ambiental para obtener licencias de construcción en Monterrey, pues es una decisión irresponsable y peligrosa. Ignorar estos estudios significa renunciar a evaluar los riesgos y daños que afectan a nuestros ecosistemas y a la salud de la comunidad. La ciudad ya ha sufrido la pérdida de áreas verdes, contaminación del aire y del agua, y un incremento en la vulnerabilidad ante fenómenos climáticos. En lugar de reducir controles, es necesario exigir mayores responsabilidades a las desarrolladoras, incluyendo planes integrales de regeneración socioambiental, que contemplen reforestación, restauración de suelos e infraestructura verde. Es urgente a repensar el desarrollo urbano hacia un futuro sostenible y equitativo para todos.
Cargando los comentarios ...