Reglamento Interior del Ayuntamiento de Monterrey, Nuevo Le贸n.
El Ayuntamiento de la ciudad de Monterrey, Nuevo Le贸n, convoca a especialistas, acad茅micos e investigadores, legisladores, instituciones p煤blicas y privadas, servidores p煤blicos, trabajadores y a la comunidad en general interesados en participar con sus opiniones, propuestas y planteamientos respecto a la REFORMA POR MODIFICACI脫N, DEROGACI脫N Y ADICI脫N AL REGLAMENTO INTERIOR DEL AYUNTAMIENTO DE MONTERREY, NUEVO LE脫N en los siguientes t茅rminos
Cambios en "ART脥CULO 25. "
Comparar el modo de visualizaci贸n:
Modo de vista HTML:
T铆tulo
- -{"es"=>""}
- +{"es"=>"15"}
Cuerpo
- -[""]
- +["ART脥CULO 25. Son atribuciones de las comisiones permanentes las siguientes: \n\nIII. DERECHOS HUMANOS Y ASUNTOS IND脥GENAS; \n\nb) Conocer de la situaci贸n imperante en los centros de detenci贸n del municipio, para vigilar que se respeten los derechos humanos de las personas detenidas; \n\nd) Proponer acciones, programas, normas y pol铆ticas en materia de grupos 茅tnicos, con el prop贸sito de abatir las carencias y rezagos que afectan a los pueblos y comunidades ind铆genas; \ne) Proponer acciones, programas, normas y pol铆ticas que procuren impulsar el desarrollo regional, el fortalecimiento de las econom铆as locales y el mejoramiento de las condiciones de vida de los grupos 茅tnicos; y,.\n\nV. PROTECCI脫N AL MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE; VI. SEGURIDAD P脷BLICA, PREVENCI脫N SOCIAL Y VIALIDAD; d) Evaluar los trabajos de las dependencias municipales con funciones en la seguridad p煤blica y vialidad, as铆 como la actuaci贸n de los elementos de la corporaci贸n de seguridad p煤blica y, con base en sus resultados y las necesidades, proponer las medidas pertinentes para orientar la pol铆tica que al respecto deba emprender el Gobierno municipal;\n\nf) Analizar el nivel de preparaci贸n que ostenta el personal de seguridad p煤blica y vialidad municipal, tanto administrativo como operativo y, conforme a los resultados, proponer los medios para la superaci贸n t茅cnica, profesional y cultural de los elementos de seguridad p煤blica, de conformidad con lo establecido por la ley de la materia; \ng) Elaborar y presentar informes, resultados de sus trabajos, estudios e investigaciones, as铆 como aquellos documentos relativos a la actuaci贸n de los elementos operativos de la corporaci贸n de seguridad p煤blica y vialidad del municipio y los jueces calificadores y, en general, respecto de la prestaci贸n del servicio de seguridad p煤blica municipal; \ni) Proponer medidas de soluci贸n para mejorar la seguridad y la vialidad del Municipio, as铆 como las adecuaciones que sean pertinentes; \nj) Gestionar ante las autoridades municipales, reportes de vecinos, en cuanto al tr谩nsito; y,. \n\nVIII PARTICIPACI脫N CIUDADANA; \n\ne) Impulsar la implementaci贸n de pol铆ticas y estrategias para el fomento de la participaci贸n ciudadana, mediante el uso de herramientas de gobierno abierto; \nf) Impulsar y proponer pol铆ticas de fomento de la rendici贸n de cuentas, la difusi贸n de los actos del Gobierno Municipal, la Administraci贸n P煤blica y los Organismos Paramunicipales, la colaboraci贸n interinstitucional y ciudadana, la corresponsabilidad social y la retroalimentaci贸n social, de manera proactiva; \ng) Fomentar la participaci贸n de la ciudadan铆a en la formulaci贸n, ejecuci贸n y evaluaci贸n de las pol铆ticas y programas municipales; \nh) Impulsar y fomentar los mecanismos de interacci贸n y participaci贸n entre el Gobierno Municipal y la ciudadan铆a; \ni) Supervisar la implementaci贸n y aplicaci贸n del Presupuesto Participativo; y,. \n\nXIII. DESARROLLO URBANO, OBRAS P脷BLICAS Y NOMENCLATURA; \n\nXIV. TRANSPORTE; \nd) Proponer, analizar y estudiar las iniciativas en materia de vialidad y faltas administrativas relacionadas con la materia; \ne) Evaluar los trabajos de las dependencias municipales vinculadas con la vialidad, as铆 como la actuaci贸n de los servidores p煤blicos adscritos a la misma, con base en sus resultados y necesidades, proponer las medidas pertinentes para orientar la pol铆tica que al respecto deba emprender el Gobierno Municipal; \nf) Analizar en base a los par谩metros de la materia el nivel de preparaci贸n que ostenta el personal adscrito a la vialidad, tanto administrativo como operativo y, conforme a dicho an谩lisis, proponer los medios para la superaci贸n t茅cnica, profesional y cultural de dichos elementos, de conformidad con lo establecido por las disposiciones legales y reglamentarias de la materia; \ng) Elaborar y presentar informes, resultados de sus trabajos, estudios e investigaciones, as铆 como aquellos documentos relativos a la actuaci贸n de los elementos operativos de vialidad del municipio, los jueces c铆vicos trat谩ndose de asuntos viales y en general, respecto de la vialidad municipal; \nh) Proponer medidas de soluci贸n para mejorar la vialidad en el municipio, as铆 como las adecuaciones que sean pertinentes; i) Gestionar ante las autoridades municipales, reportes de vecinos en cuanto a vialidad; y,\n\nXIX. EQUIDAD Y GRUPOS VULNERABLES: d) Promover el apoyo a personas, grupos marginados, personas con discapacidad y damnificados con programas y recursos destinados a la asistencia social; \ne) Proponer la Pol铆tica Municipal en materia de igualdad entre mujeres y hombres, en concordancia con las Pol铆ticas Nacional y Estatal correspondientes; \ng) Promover entre las dependencias y entidades de la Administraci贸n P煤blica, municipios y sector privado, proyectos de investigaci贸n, an谩lisis y prospectiva sobre equidad de g茅nero, eliminaci贸n de violencia de g茅nero y temas afines, as铆 como su respectiva difusi贸n y promoci贸n; y, \nf) Proponer acciones, programas, normas y pol铆ticas para generar condiciones de mayor equidad hacia los grupos en situaci贸n de vulnerabilidad, pueblos y comunidades ind铆genas, con el prop贸sito de abatir sus carencias y rezagos; y,. Las Comisiones previstas en este art铆culo podr谩n ser auxiliadas por cualquier dependencia de la Administraci贸n P煤blica Municipal. \n\nXX. TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCI脫N: \na) Proponer, analizar, estudiar y dictaminar las iniciativas concernientes a temas de anticorrupci贸n; \nb) Fomentar y difundir la cultura de integridad en el servicio p煤blico, as铆 como de la rendici贸n de cuentas, de la transparencia, de la fiscalizaci贸n y del control de los recursos p煤blicos; \nc) Presentar al Ayuntamiento para su aprobaci贸n, cuando as铆 sea el caso, propuesta de dictamen para turnar a la autoridad competente cuando se presuman conductas que deriven de faltas administrativas graves o hecho de corrupci贸n por parte de los funcionarios p煤blicos; \ne) Proponer las reformas necesarias para combatir la corrupci贸n en el gobierno municipal; d) Impulsar y asesorar a las Secretar铆as, Dependencias y Organismos Paramunicipales de la Administraci贸n P煤blica Municipal para que sus acciones, procesos, decisiones y responsables de dichas decisiones de gobierno se conviertan en informaci贸n p煤blica, transparente y accesible;\ne) Definir las pol铆ticas y lineamientos para garantizar que la informaci贸n en posesi贸n de la Administraci贸n P煤blica Municipal sea p煤blica, completa, oportuna y accesible, sujeta 煤nicamente a las excepciones definidas por la legislaci贸n de la materia;\nf) Proponer, analizar, gestionar y supervisar la colaboraci贸n con otros entes p煤blicos e integrantes de la sociedad civil para garantizar la transparencia proactiva y el pleno acceso a la informaci贸n p煤blica municipal; y \ng) Las dem谩s que le confieran las diversas disposiciones normativas y el propio Ayuntamiento. Esta Comisi贸n deber谩 estar integrada por al menos un integrante de cada grupo de regidores y ser谩 rotativa de forma que la coordinaci贸n pueda ser presidida por cada grupo."]
Autor铆a de la versi贸n
Versi贸n creada el
14/03/2025 18:13