Reforma por Modificación y Adición al Reglamento para las Construcciones del municipio de Monterrey, Nuevo León
Reglamento para las Construcciones del municipio de Monterrey
VII. Estudio Hidrológico e Hidráulico, realizado por un perito registrado oficialmente, únicamente para las zonas determinadas como de Riesgo Alto o Muy Alto Riesgo, según el Atlas de Riesgo del Estado o el atlas de riesgo de éste Municipio, con sus propuestas de mitigación (original y con firma autógrafa de quien lo elaboró) anexando copia simple de la cédula profesional de quien realiza el estudio, que lo acredite haber cursado la especialidad en materia de hidrología o carrera afín;
VIII. Estudio Geofísico y Geológico, realizado por un perito registrado oficialmente, únicamente para las zonas determinadas como de Riesgo Alto o Muy Alto Riesgo, según el Atlas de Riesgo del Estado o el atlas de riesgo de éste Municipio, con sus propuestas de mitigación ( original y con firma autógrafa de quien lo elaboró ) anexando copia simple de la cédula profesional de quien realiza el estudio, que lo acredite haber cursado la especialidad en materia de ciencias de la tierra o carrera afín;
IX. En todos los trámites, los requisitos antes relacionados se deberán de presentar en las especificaciones y medidas indicadas por la Secretaría, tanto en formato en documento físico o bien, en formato digital en el que se contengan la documentación e información antes requerida, en archivos en el formato señalado en el sistema o que facilite su lectura; y se tendrán por presentados siempre y cuando estos puedan ser legibles; y
X. Los demás que el Ayuntamiento establezca en disposiciones de carácter general que tengan relación con las construcciones.
5 comentarios
Vivo en un lugar cerca de una pendiente donde quería construir sin tener los permisos y sabiendo que es una zona con peligro de deslave o derrumbe claro que me opongo a que sigan poniendo a la ciudadanía en peligro por intereses personales
Me opongo a que se tomen decisiones sin estudios de impacto ambiental bien hechos, me parece absurdo y amenazante poner a discusión esto cuando ha habido tantos eventos de desastres en nuestra ciudad debido a malas decisiones, nuestra naturaleza esta desapareciendo, cada vez llueve menos, nos estamos quedando sin agua y seguimos destruyendo sin ton ni son y poniendonos en peligro por malas planeaciones, totalmente en desacuerdo.
Estoy en desacuerdo con la falta de autorización por estudios de impacto ambiental para las construcciones en Monterrey ya que eso motiva a los desastres ambientales y humanos para nuestra ciudad.
Eliminar los estudios hidrometeorológicos de geofísica como requisito para autorizar la
construcción de bardas en zonas de alto riesgo es altamente preocupante, pues puede dar lugar a la construcción de estas obras en cauces de ríos, arroyos o bajadas de agua, que generen represas temporales, en predios con inclinación tal que representen un riesgo de caída, o con una incidencia del viento que arriesgue la vida, propiedad o seguridad de las personas.
El artículo 4o. Constitucional, establece el derecho humano al medio ambiente, mismo que es universal y está por encima del derecho particular a participar en el desarrollo urbano.
Rechazamos que el Municipio de Monterrey renuncie a su responsabilidad de velar por la mitigación de los futuros impactos ambientales manifestados por el particular.
progresividad de los derechos humanos señala que, una vez que se goza de una garantía constitucionalmente otorgada, ninguna ley puede retrotraerse o imitar dicho derecho.
Totalmente en desacuerdo con la propuesta.
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...