Reforma por Modificación y Adición al Reglamento para las Construcciones del municipio de Monterrey, Nuevo León
Reglamento para las Construcciones del municipio de Monterrey
TRANSITORIOS
PRIMERO. Las presentes reformas entrarán en vigor a los 5 días hábiles a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
SEGUNDO. Se derogan todas las disposiciones que se opongan a la aplicación y observancia de los preceptos reformados de este Reglamento.
TERCERO. Los procedimientos que se encuentren en trámite con anterioridad a la entrada en vigor de la presente reforma, serán concluidos aplicando las nuevas disposiciones reformadas.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
6 comentarios
La ciudadanía de vacaciones mientras deberíamos ser consultados todos esto nos afecta a la mayoría
No estoy de acuerdo que eliminen el requisito de tener una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) debidamente aprobada ANTES de solicitar el permiso de construcción
No estoy de acuerdo en modificar ni cambiar el MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL (MIA) por ser parte de una ley establecida y debidamente aprobada a niveles internacionales , me parece debe ser algo que ni siquiera debe debatirse. , deben checar las construcciones y proyectos que carecen de tal manifiesto, e impedir se modifique pues estamos en grave peligro más en el sur de Nuevo León de una catástrofe ambiental nunca antes vivida.
El Manifiesto de Impacto Ambiental no debe desaparecer y menos entrar en debate. El impacto de su desaparición como requisito para la construcción pone en riesgo que ocurran catástrofes ambientales. Es imperativo que se conserve el MIA como un requisito para otorgar permisos de construcción
Hoy en día en la ciudad se vive un caos absoluto en ordenamiento de todo tipo de cosas, el tema ambiental es uno de los principales, y en mi opinión es una pérdida de tiempo que se tenga que poner a consideración este tipo de propuesta. Absolutamente, me opongo a eliminar la importancia dentro de los permisos de construcción, de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) pues, si hoy en día, como sea, en muchos casos lo pasan por encima de la obligación, no habiendo nada que lo legitime, esto se igualará literalmente a un tercer mundo y el gobierno en turno será el responsable.
No estoy de acuerdo en quitar la resolución del Manifiestacion de Impacto Ambiental para dar el permiso de construcción. Que pasará con los desastres que se generen en la construcción de los cerros? Ya hemos tenido muchas casas inundadas por obras que se hacen sin canalizar el drenaje pluvial. Se generan muchos daños
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...